Dos Historias, Una Ciudad
Universidad Francisco Marroquín | Contáctenos
  • Inicios
  • Dos historias en Casa Ibargüen
  • Exposición
  • Simposio
  • Reseñas de conferencistas
  • Organización
  • Videos del Simposio
  • Map Story

La exhibición Dos historias, una ciudad, que estuvo montada en la Universidad Francisco Marroquín durante septiembre, octubre y noviembre de 2015, fue recientemente reinaugurada en Casa Ibargüen (7a avenida 11-66 zona 1).

Estuvo presente en la reinauguración el Licenciado Miguel Alvarez, cronista de la ciudad de Guatemala

El equipo de montaje de Dos historias,una ciudad, junto con el Lic. Miguel Alvarez

El equipo de montaje de Dos historias,una ciudad, junto con el Lic. Miguel Alvarez

Exposición

Hace más de 3000 años, un grupo de habitantes de la Prehistoria americana decidieron asentarse en el valle de Guatemala, un singular istmo que permitía comunicar el área del Pacífico guatemalteco con el Petén y la costa del Caribe.

Aquellos lejanos antepasados fueron conscientes del valor geográfico del lugar y crearon Kaminal Juyú.

Es cierto que Kaminal Juyú dejó de funcionar hace más de mil años, pero el valor del valle de Guatemala permaneció y así, en 1776, fue el lugar elegido para trasladar la capital de la Audiencia, tras la destrucción de la Antigua. Hoy la Nueva Guatemala sigue siendo un cruce de caminos clave para toda la república.

Esta exposición trata de contar las dos historias de Kaminal Juyú y la Nueva Guatemala unidas por la ocupación del valle de Guatemala. Un valle en común para levantar una ciudad con dos historias de más de treinta siglos

Inauguración jueves 21 de enero del 2016, a las 5:00 p. m. Casa Ibargüen (7 Avenida 11-66, zona 1)

Agenda

Miércoles 26 de agosto del 2015, Inversión Q200

  • – 9:00 a. m. a 9:45 a. m. Héctor Monzón, Historia geológica del valle de Guatemala
  • – 9:45 a. m. a 10:30 a. m. Marion Popenoe, Historia de la arqueología de Kaminal Juyú
  • – 10:30 a. m. a 11:15 a. m. Bárbara Arroyo, Los antecedentes del valle de la Ermita: Kaminal Juyú y sus vecinos
  • – 11:15 a. m. a 11:45 a. m. Coffee break
  • – 11:45 a. m. a 12:30 p. m. Roberto Dardón: De la fundación colonial a la ciudad tardo-colonial
  • – 12:30 p. m. a 1:15 p. m. Lorena Castellanos: Del sueño de la Reforma de Reina Barrios a la ciudad historicista de Ubico
  • – 1:15 p. m. a 2:00 p. m. Almuerzo
  • – 2:00 p. m. a 2:45 p. m. Alberto Garín: El inicio de la metropolización (1944-1976)
  • – 2:45 p. m. a 3:30 p. m. Roberto Dardón: La Guatemala contemporánea (1976-2015)
  • – 3:30 p. m. a 4:00 p. m. Luis Fernández: Guatemala 2015. Nuestra ciudad y el mundo
  • – 4:00 p. m. Inauguración de la exposición

 

Pago en línea

Conferencistas

Héctor Monzón, ingeniero civil por la USAC, cuenta con un doctorado, también en Ingeniería Civil por la Universidad de Stanford, aunque se ha dedicado como profesional y docente al Diseño Estructural, es un gran conocedor de la geología y la vulcanología guatemaltecas.

Marion Popenoe, doctora en Arqueología por la Universidad de Berkeley, especialista en el mundo precolombino de las Tierras Altas y la Costa Sur, fue creadora, en 1972, del departamento de Arqueología de la Universidad del Valle, del que fue directora hasta 2005.

Bárbara Arroyo, licenciada en Arqueología por la USAC y doctora en Antropología por la Universidad de Vanderbilt, es miembro del Centro de Investigaciones Arqueológicas de la Universidad del Valle y coordinadora de la Zona Arqueológica de Kaminal Juyú.

Roberto Dardón, licenciado en Arquitectura por la Universidad Rafael Landívar, con una maestría en Historia por la Universidad Francisco Marroquín, es investigador independiente sobre historia del urbanismo.

  • Más conferencistas

Organización

Organizador

  • Programa Exploraciones sobre la Historia

Colaboradores

  • Facultad de Arquitectura
  • Museo Popol Vuh
  • Escuela de Posgrado
  • Escuela de Nutrición

Videos del Simposio

Conferencia Roberto Dardon: Ciudad de Guatemala: desarrollo metropolitano despues del terremoto de 1976

Conferencia Roberto Dardón: La Nueva Guatemala: Una ciudad tardo-colonial (1773-1873)

Conferencia Alberto Garin: Guatemala: El inicio de la metropolización (1944-1976)

Conferencia Luis Fernandez: Guatemala 2015: Nuestra ciudad y el mundo

Conferencia Lorena Castellanos: La nueva Guatemala entre 1871 y 1944

Conferencia Bárbara Arroyo: Antecedentes del valle de la Ermita: Kaminaljuyu y sus vecinos

Conferencia Marion Popeneo de Hach: Historia arqueológica de Kaminal Juyú

Conferencia Héctor Monzón-Historia geológica del Valle de Guatemala

Previous Next
Dos Historias, Una Ciudad

Universidad Francisco Marroquín
Calle Manuel F. Ayau (6 Calle final), zona 10
Guatemala, Guatemala 01010

Teléfono: (+502) 2338-7959
historia-ufm@ufm.edu


© 2015 Universidad Francisco Marroquín
webmaster@ufm.edu

Con el apoyo de

San Martin Geosistec Cultura